Logo

Resumen del torneo

En el año 2016, el Managua FC Sub 15 dejó una huella imborrable al consagrarse como campeón en la primera edición de la Copa Sandino, un prestigioso campeonato a nivel nacional en Nicaragua. Este logro no solo resaltó la destreza y determinación del equipo, sino también la calidad de su plantilla. Managua no solo se llevó el título, sino que también alzó la distinción de contar con el jugador más goleador del torneo, destacando su capacidad ofensiva y habilidades excepcionales en el campo.

El éxito del Managua FC no solo se atribuyó a su destreza futbolística, sino también a la fortaleza y garra que caracterizaban al equipo. En ese tiempo, Francisco Meléndez desempeñó un papel como asistente de Adonis Barahona, contribuyendo a la cohesión y estrategia del equipo. Además, contaron con un sólido equipo de apoyo, donde figuras como Keler Aguilar, Dixon Zeledón, Dixi López y Elieth Centeno, desempeñando roles clave como psicólogos y asistentes, respaldaron el camino hacia la victoria del Managua FC Sub 15, cimentando así su lugar en la historia del fútbol juvenil nicaragüense.

Hoy en día, el legado del Managua FC Sub 15 perdura con la notable proyección de sus antiguos jugadores. Varios de ellos han escalado a las filas de la primera división del país, llevando consigo la experiencia y habilidades adquiridas durante su destacada participación en la Copa Sandino. Muchos de estos jugadores se han convertido en piezas fundamentales para la selección nacional, contribuyendo al crecimiento y la excelencia del fútbol nicaragüense en el ámbito internacional.

El Managua FC Sub15, cuya historia comenzó en la conquista de la Copa Sandino, continúa dejando una marca indeleble en el panorama futbolístico, marcando el inicio de carreras exitosas y consolidándose como una cantera de talento inigualable.

Cuerpo Tecnico

Técnico

Soporte

Psicólogo

Soporte

Psicóloga

Galeria