Logo

Resumen del torneo

En el año 2017, el Managua FC Sub 15 alcanzó un destacado tercer lugar en la Copa Sandino, consolidándose como un equipo competitivo en el escenario nacional. Este logro marcó el inicio de una nueva etapa para Francisco Meléndez, quien experimentó su primer campeonato como técnico dejando un gran futuro en su carrera como técnico en las categorias menores. El equipo se distinguió por su solidez en todas las líneas: defensas impenetrables, porteros habilidosos, mediocampistas entregados y delanteros de calidad, formando una unidad equilibrada y apasionada en cada encuentro.

En esta temporada el equipo se enfrento en semifinales al campeón de esa temporada, el Real Estelí. El Managua FC no solo les dio una gran pelea, sino que dejó una huella en la memoria de los aficionados. Con empates de 1-1 en ambos partidos (Ida y vuelta) y llevando la serie a la tanda de penales. Este enfrentamiento, lastimosamente el equipo no logró avanzar a la final, pero demostró tenacidad, determinación, calidad y competitividad, quedándose a las puertas de la final.

A pesar de la derrota, el impacto positivo del equipo se reflejó en las oportunidades que brindó a sus jugadores. Algunos tuvieron la ocasión de debutar en la primera división nacional, otros se integraron al equipo juvenil de la capital y varios fueron convocados a la selección nacional, consolidando el papel del Managua FC como una cantera de talento en constante ascenso y contribuyendo al desarrollo del fútbol juvenil en Nicaragua. Con un cuerpo técnico comprometido, que incluía a Dixi Lopez, Elieth Centeno, Dixon Zeledón, Marvin Cruz y Brandoll Espinoza, el equipo forjó no solo resultados notables, sino también el crecimiento individual y colectivo de sus jugadores.

Cuerpo Tecnico

Asistente técnico

Psicóloga

Asistente técnico

Soporte

Soporte

Galeria